REDACCIÓN CREATIVA
1.-ANALOGÍAS: Significa
     la relación de similitud o comparación existente entre dos cosas que
     son diferentes. Quiere decir entonces que cuando dos elementos o
     principios son asociados por sus propiedades, tanto generales como
     individuales, se estaría hablando de analogía. 
2.-ANALÓGICO: Se refiere a aquello que tiene semejanza con otra cosa.
3.-AUDITORIO: Que tiene capacidad de oír.
4.-COHERENTE: Que tiene o manifiesta una unidad sin contradicciones.
5.-COHESIVO:Que mantiene personas o cosas en estrecha relación.
6.-CONCEPTO: se refiere se refiere a la idea que forma el entendimiento. Se
     trata de un pensamiento que es expresado a la idea que forma el entendimiento.
7.-CONOCIMIENTO: Facultad del ser humano para comprender por
     medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.
8.-CONTEXTUALIZACIÓN: es
     el acto mediante el cual se toman en análisis las circunstancias de una
     situación, un evento o un hecho, ya sea este público o privado. Entiende
     un conjunto de aspectos relacionadas entre sí. En este sentido, para
     entender un fenómeno aislado es necesario explicarlo dentro de una esfera
     más global.
9.-CORPORAL: Del cuerpo o relacionado con él.
10.-CRÓNICA: Narración
     histórica, generalmente escrita, que recoge los hechos en el orden
     cronológico en el que sucedieron.
11.-DESBORDA: Salir de los bordes, rebasar un límite o una previsión.
12.-DISUADIR: Hacer que una persona cambie de opinión o desista de
     un propósito.
13.-EMPÍRICO: Que sigue un procedimiento basado en
     la observación y la experiencia.
14.-ENSAYOS: El ensayo es
     un tipo de texto en prosa que analiza,
     interpreta o evalúa un tema. Se considera un género literario comprendido
     dentro del género didáctico
15.-ESCRITURA: está vinculado a la acción y
     las consecuencias del verbo escribir, que consiste en plasmar
     pensamientos en un papel u otro soporte material a través de la
     utilización de signos. Estos signos, por lo general,
     son letras que forman palabras.
16.ESLOGAN: publicidad frase publicitaria, breve, muy expresiva y fácil de recordar.
17.-ESTROPEAR: Malograr o hacer que fracase
     un plan, proyecto, asunto, situación,etc.
18.-FACETA: Aspecto de los varios que
     pueden ser considerados en un asunto o en una persona.
19.-GRAMÁTICA: Parte
     de la lingüística que estudia la estructura de las palabras y sus
     accidentes, así como la manera en que se combinan para formar oraciones;
     incluye la morfología y la sintaxis, y ciertas escuelas incluyen también
     la fonología.
20.ILUSTRAR: Proporcionar datos sobre un asunto a una persona para aclararlo.
21.-INDISCRIMINADAMENTE: Que se hace sin selección o distinción.
22.ÍNDOLE: Modo de ser y
     de comportarse propio y natural de una persona.
23.-INSULINA: Hormona producida por el páncreas, que se encarga
     de regular la cantidad de glucosa de la sangre.
24.-LECTURAS: es
     una actividad que consiste en interpretar y descifrar, mediante
     la vista, el valor fónico de una serie de
     signos escritos, ya sea mentalmente (en silencio) o en voz alta (oral).
     Esta actividad está caracterizada por la traducción de símbolos o letras en palabras y frases
     dotadas de significado, una vez descifrado el símbolo se pasa a
     reproducirlo. La lectura es hacer posible la interpretación y
     comprensión de los materiales escritos, evaluarlos y usarlos para
     nuestras necesidades.
25.-MONOGRAFÍAS: es un
     documento escrito que tiene la función de informar de forma argumentativa
     sobre una temática en particular. En general se trata de textos extensos,
     en los que se ofrece mucha investigación que seguramente aportará algo
     nuevo al exponer su conclusión.
26.-NIVEL DE LENGUAJE: Es el
     que utilizan las personas cultas e instruidas.  Uso de cultismos y es
     el que se emplea para hablar o escribir sobre un área determinada de la
     ciencia o la cultura. Es el nivel más alto de uso de la lengua.
27.-ORTOGRAFÍA: Forma
     correcta de escribir las palabras y de utilizar los signos auxiliares de
     una lengua, respetando sus reglas.
28.-PALABRAS
     HOMÓFONAS: son aquellas que suenan de igual manera aunque significan
     cosas distintas. 
29.-PALABRAS HOMÓNIMAS: son aquellas
     que tienen la misma forma aunque significado distinto. 
30.PERSUADIR: Convencer o inducir con razones a una persona a que crea o haga una cosa.
31.-PREDECESORES: Persona que precedió a otra
     en un empleo, ocupación, cargo o dignidad.
32.-PRESUNCIÓN: Acción y resultado de presumir.
33.-RECEPTOR: Que recibe.
34.-REFERENCIAL :Acción y resultado de referir o referirse.
35.-REFORESTAR: Repoblar un terreno con
     bosques.
36.REFORMATORIO: Arreglar o cambiar una cosa, en general para mejorarla.
37.-TEXTO: describe a un conjunto
     de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado, ya sea de
     manera escrita o a través de la palabra. Se trata de una estructura
     compuesta por signos y una escritura determinada que da espacio a una
     unidad con sentido.
38.-VERBOS: es una palabra utilizada en oraciones que sirve para expresar
     existencia, estado, acción o pasión del sujeto, además indica tiempo y
     persona cuando se conjuga en los distintos tiempos correspondientes a la
     acción (presente, pasado, futuro).
39.VEROSIMILITUD: Cualidad de verosímil que tiene apariencia de verdadero.
40.-VIRTUALES: Que solamente existe de
     forma aparente y no es real.
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario